martes, 8 de octubre de 2013

Movimientos de renovación pedagógica

En nuestra última sesión, hemos indagado un poco acerca de los MRP (Movimientos de Renovación Pedagógica)

He escogido para analizar uno de ellos, llamado Acción Educativa, que a su vez se relaciones con otros movimientos sociales y educativos.



Este movimiento surgió en el año 1975 con una escuela de verano. La educación se encontraba en un momento difícil, por el momento social y político que estaba viviendo el país.

Acción Educativa surge por la necesidad que había de sacar a la escuela, a la educación, a la pedagogía y a la sociedad en general, del panorama en el que se encontraban.



Los objetivos de este movimiento son los siguientes:

-Defender una Escuela Pública de calidad, laica, pluricultural, comprensiva, científica, artística y democrática; atenta a los cambios que se producen en la sociedad de la que participa.

-Fomentar la pedagogía activa y la renovación pedagógica como ejes de transformación de la escuela.

-Aportar una visión crítica a la práctica educativa diaria desde el marco de la acción en el aula, pero también desde el teórico e ideológico, técnico y político.

-Promover actividades culturales y participativas dirigidas al ámbito educativo, tanto escolar como social, para un desarrollo integral de la persona, su enriquecimiento y la participación democrática en la sociedad.

-Respetar el pluralismo ideológico en consonancia con los valores definidos en nuestra Constitución.

-Estar presentes en aquellas realidades teórico-prácticas que, de un modo u otro, tengan que ver con la educación, para aportar nuestra crítica reflexiva y nuestras propuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario