LA CAZA DEL TESORO DE LA CAZA DEL TESORO
Introducción
Las cazas del tesoro son propuestas educativas que utilizan la web como espacio de búsqueda de información a partir de una propuesta de webs seleccionada por el profesor. Su inventor es Bernie Dodge, un psicólogo californiano tan mayor como tu profe. Jordi Adell (Internet en el aula, a la caza del tesoro ) las popularizó en España. Tienen una estructura que las diferencia de otras propuestas educativas (http://www.aula21.net/cazas/index.htm). Espero que esta introducción te anime a contestar las preguntas que te planteo a continuación.
Ejemplo de Introducción ( http://www.vandelvira.net/phpwebquest/caza/soporte_tabbed_c.php?id_actividad=788&id_pagina=1 ) :
Preguntas
¿Para que sirve una caza del tesoro?
La caza del tesoro es un material didáctico, que es posible desarrollar mediante las nuevas tecnologías, y que nos permite a los docentes preparar un contenido concreto a impartir a los niños a modo de juego, de una forma más entretenida y dinámica.
¿Se aprende algo con ellas?
Sí, cualquier tema que la persona haya realizado haya querido proponernos. Por eso es muy útil para aplicar en la escuela, ya que se puede usar para introducir contenidos del currículo.
¿Cómo funcionan?
Funcionan a modo de juego. El tema a estudiar está propuesto de la siguiente manera: primero una introducción que nos presenta qué es lo que queremos aprender, a continuación unas preguntas que nos ayudan a introducirnos en el tema y nos invita a buscar información al respecto, otra parte en la que se le ofrece al alumno recursos para poder contestar las preguntas y para que pueda profundizar en el tema, y por último una pregunta final ("La Gran Pregunta") en la que el alumno debe integrar todos los conocimientos aprendidos a lo largo de la caza para poder contestar.
¿Son divertidas?
Pueden llegar a serlo si se proponen de forma adecuada, y se motiva a los alumnos de forma que lo vean como un juego y no como una herramienta para aprender.
¿Sabrías construir una similar a las que hay por ahí?
Sí, sólo es necesario encontrar un tema que se quiera enseñar, y preparar todos los pasos necesarios para crearla.
Ejemplo de preguntas ( http://www.vandelvira.net/phpwebquest/caza/soporte_tabbed_c2.php?id_actividad=788&id_pagina=2 ) :
Recursos
Los recursos sirven para responder las preguntas. Visita las cazas que te indico:
Cazas del tesoro para Infantil http://anaisabelmartin.blogcindario.com/2011/02/00022-caza-del-tesoro.html Otro ejemplo que me parece más de infantil (está en catalán): Un paseo por el mar http://www.xtec.cat/~dvert/dvmp/proces/pro.htm
Cazas de Tesoros para Primaria del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria San Walabonso.de Niebla (Huelva).
Ejemplo de recursos ( http://www.vandelvira.net/phpwebquest/caza/soporte_tabbed_c3.php?id_actividad=788&id_pagina=3 ) :
“La gran pregunta”
¿Crees que tiene algún sentido para los niños realizar una actividad que obliga a los niños a analizar/leer con detenimiento información en una o varias webs (en caso de que no sepan leer la profesora guía a la clase en su realización) para luego formarse una opinión personal sobre algo?
Sí, siempre que tenga un sentido pedagógico y el contenido expuesto esté adaptado a la edad del niño. Es una forma innovadora y entretenida de que el niño aprenda algo nuevo, a la vez que aprende a moverse con el ordenador y a buscar información en diferentes páginas de internet, cosa que le ayudará si necesita (que necesitará) hacer búsquedas futuras.
Por todo eso, esta actividad es útil por dos motivos: nos ayuda a enseñar contenidos teóricos y pone a los niños en contacto con las nuevas tecnologías para aprenderlos.
Ejemplo de "la gran pregunta" ( http://www.vandelvira.net/phpwebquest/caza/soporte_tabbed_c4.php?id_actividad=788&id_pagina=4 ) :